Pallaypunchu del Apu T’akllo la nueva montaña de colores conocido también como Pallay Puncho, nuevo destino turístico descubierto al sur en la provincia de Canas, este destino turístico formara parte del circuito de montañas de colores que existen en Cusco para visitar 2021 tales como Montaña de Colores, Palcoyo, si hacemos recuento de Pallay Punchu será considerada la tercera montaña de colores con excelente paisaje y naturaleza.
PALLAYPUNCHU UBICACIÓN
La Montaña Pallay Punchu está ubicado entre el poblado de Ocobamba y el pueblo de Layo, ambos pueblos de la provincia de Canas, este atractivo tiene una altura aproximada de 4700 metros sobre el nivel del mar a 03 horas de la ciudad de Cusco saliendo en transporte turistico.
PALLAYPUNCHU CLIMA
Pallaypunchu al pertenecer a la región del Cusco, también tiene temporada de lluvias y temporada de secas no obstante Pallay Punchu tiene un clima muy especial es frió y seco por la mañana, por las tardes soleado acompañado de vientos.
Es recomendable viajar a Pallaypunchu en temporada seca, la ventaja de ir en esta temporada es que el camino es mucho más fácil podrás observar animales pastando por el lugar, pero el paisaje se torna amarillo por el intenso calor, si decides viajar a Pallay Punchu en temporada de lluvias veras que el camino es resbaloso por la lluvia y el barro, observaras riachuelos a través de los paisajes verdes regados por las lluvias.
¿CÓMO LLEGAR A PALLAYPUNCHU?
Existen varios caminos para llegar a Pallaypunchu el ingreso más conocido es por el pueblo de Layo pero también puedes ingresar por el pueblo de Ocobamba o Marangani cada camino tiene su particularidad.
Para llegar a Pallaypunchu debemos salir en un transporte desde Cusco por la carretera hacia Puno hasta llegar a la provincia de Canas.
Luego elegiremos el pueblo por donde queremos ingresar, Layo, Ocobamba o Marangani, la caminata por esos tres lugares es de aproximado de 04 horas ida y vuelta por caminos de diferentes materiales y colores.
Al final visitaremos sus filudas montañas coloridas recomendamos aclimatarse unos días en Cusco para no tener problemas con el mal de altura.
RECOMENDACIONES PARA LA CAMINATA A PALLAYPUNCHU:
- Aclimatación previa en Cusco y mejorar e estado físico.
- Bastón para caminar.
- Zapatos para trekking.
- Lentes de sol y bloqueador solar.
- Sombrero o gorra para protegerse del sol.
- Casaca, guantes, chalina y ropa abrigadora.
- Llevar Poncho de lluvia para temporada de lluvias.
- Edad recomendada para ir a Pallay Punchu es de 12 años hasta los 50 años dependiendo de la condición física.
¿QUE LLEVAR A PALLAYPUNCHU?
- Documentos personales.
- Cámara fotográfica o filmadora.
- Agua para rehidratarse.
- Snacks y frutos secos.
- Dinero extra.
NIVEL DE DIFICULTAD DE PALLAYPUNCHU
Pallaypunchu tiene una altura de 4700 metros sobre el nivel del mar, no está en el nivel de altura de Montaña de Colores 5200 m.s.n.m. por esta razón el nivel de dificultad para el ascenso es intermedio y además tiene varios lugares de ingreso, por algunas partes el camino es llano y por otras con alguna inclinación intermedia.
¿NECESITO EL CONTRATAR UNA AGENCIA DE VIAJES PARAPALLAY PÙNCHU?
Canas y sus alrededores son muy accidentados se debe tener cuidado, sugerimos que usted debería contratar el servicio de una agencia de viajes de su preferencia para su seguridad y los contratiempos, por esta razón recomendamos que usted debería ir con personal calificado y guías certificados, Contactese con nosotros estaremos gustosos de brindarle toda la información sobre este nuevo destino.